San Salvador, 13 de julio de 2022. Diversidad, registro de datos basado en igualdad y diversidad humana fueron las temáticas con las que se concluyó el Curso sobre derechos humanos, género, masculinidades y diversidad realizado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, (ORMUSA) y la Asociación Centro de Estudios de la Diversidad Sexual y Genérica (AMATE El Salvador).
Con este proceso formativo se fortalecieron las capacidades del personal del Instituto de Medicina Legal (IML) de San Salvador, San Miguel y la zona occidental en cuanto a los registros administrativos para realizarlos desde una perspectiva de igualdad y no discriminaciĂłn por motivos de sexo e identidad sexual.
La jornada desarrollada este dĂa es la tercera que se llevĂł a cabo en la zona occidental y la novena de todo el curso de formaciĂłn que comprendiĂł: tres en San Salvador, tres en San Miguel y tres en la zona occidental, haciendo un total de 70 profesionales de las áreas mĂ©dica, estadĂsticas, psicologĂa, departamento acadĂ©mico entre otras de interĂ©s. Estas jornadas fueron desarrolladas por personas con amplia experiencia en procesos de formaciĂłn e investigaciĂłn en los temas desarrollados.
Este curso se desarrolló en el marco del proyecto: “Impulsando el cumplimiento efectivo de los derechos laborales desde la diversidad” cofinanciado por Fundación Paz y Solidaridad, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y el Gobierno Vasco.