Â
San Salvador, 23 de junio de 2021. Con la presentación de los trabajos finales para su respectiva acreditación, las y los funcionarios participantes concluyeron el diplomado de Seguridad Ciudadana e Igualdad para las instituciones locales y nacionales del ramo de Justicia y Seguridad, ejecutado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), la Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños (Aprocsal), la Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP) y el Centro de Estudios de Género de la Universidad de El Salvador.
El diplomado fue dirigido a personal de Unidades Municipales de la Mujer, Unidades de Salud, del Ministerio de EducaciĂłn, la FiscalĂa General de la RepĂşblica (FGR), DirecciĂłn General de EstadĂstica y Censos (Digestyc) y de la PolicĂa Nacional Civil (PNC) en los departamentos de La Paz, La Libertad y San Salvador con el objetivo fue fortalecer las capacidades de las personas en servicio pĂşblico locales y nacionales en seguridad ciudadana desde un enfoque de igualdad especialmente por motivos de sexo.
El diplomado fue desarrollado durante 18 semanas, que totalizaron 120 horas en formato virtual, siendo la primera y Ăşltima jornada, presenciales. El trabajo final consistiĂł en la elaboraciĂłn y construcciĂłn colaborativa de planes municipales con un enfoque de seguridad ciudadana e igualdad con acciones reales implementadas en el territorio los cuales fueron evaluados por personal especializado.
Durante la actividad de clausura fueron entregados los diplomas que avalan la aprobaciĂłn del diplomado.
Este proceso formativo se desarrollĂł en el marco del proyecto: “Estrategias de contralorĂa ciudadana y reforzamiento institucional para una polĂtica de seguridad con enfoque de gĂ©nero que reduzca la vulnerabilidad social ante la violencia” cofinanciado por la UniĂłn Europea en El Salvador.