Mecanismos alternativos de resolución de conflictos aplicables al Derecho Laboral, conferencia realizada por ORMUSA y CNJ

San Salvador, 20 de septiembre de 2024.

La conferencia ?????????? ???????????? ?? ????????ó? ?? ?????????? ?????????? ?? ??????? ??????? fue realizada por ORMUSA y el Consejo Nacional de la Judicatura, CNJ por medio de su Escuela de Capacitación Judicial en el marco del Día Nacional de la Conciliación (3 de septiembre).

Analizar histórica y doctrinariamente los medios de solución de controversias en la normativa salvadoreña y la aplicación de los mismos en el derecho individual y colectivo del trabajo, a fin de resolver los conflictos de manera Ôgil, eficiente y pacífica, fue el objetivo de la actividad.

En la parte introductoria de la jornada, Carmen Urquilla, coordinadora del programa Justicia Laboral y Económica de ORMUSA, planteó que ā€œEs crucial recordar que los mecanismos alternativos de resolución de conflictos no solo deben ser Ć”giles y eficientes, sino tambiĆ©n sensibles a las desigualdades de gĆ©nero que, muchas veces, se reproducen en el Ć”mbito laboral. Las mujeres, particularmente, enfrentan barreras adicionales en su acceso a la justicia, lo que hace aĆŗn mĆ”s relevante la implementación de enfoques inclusivos y con perspectiva de gĆ©nero en la resolución de conflictos laborales, para garantizar que sus derechos sean respetados y protegidos de manera efectivaā€.

Por su parte, la Mtra. Karla Romero, coordinadora del Ɓrea Especializada de Derecho de Familia, NiƱez y Adolescencia de la Escuela de Capacitación Judicial del CNJ, expresó: ā€œEn un entorno cada vez mĆ”s complejo y dinĆ”mico, la bĆŗsqueda de soluciones pacĆ­ficas efectivas y equitativas se vuelve indispensable para resolver conflictos jurĆ­dicos, por ello, la exploración y aplicación de estos mecanismos o medios de solución de conflictos es una herramienta invaluable para mejorar la justicia en el Ć”mbito laboralā€.

Esta conferencia contó con dos grandes temÔticas, la primera sobre Acceso a la Justicia y los Medios Alternos de Solución de Conflictos en El Salvador fue impartida por el Mtro. Manuel Guillermo Gonzalez HernÔndez, director del Centro de Mediación y Socorro Jurídico de la Universidad Evangélica de El Salvador.

La segunda ponencia versó sobre: Medios Alternos de Solución de Conflictos en el Derecho Laboral, a cargo del Mtro. Melvin Armando Zepeda, procurador adjunto especializado en Derechos Laborales de la Procuraduría General de la República.

En este espacio de fortalecimiento de capacidades participaron judicaturas de Paz, Laboral y Primera Instancia, magistratura de lo Laboral, personas colaboradoras de la Sala de lo Civil y Constitucional de la Corte Suprema de Justicia; y personal del Ministerio Público vinculado con la temÔtica laboral.

La actividad se desarrolló con la cooperación de la Iniciativa Cristiana Romero y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ.