San Salvador, 21 de septiembre de 2022. Con el objetivo de trazar lĆneas de mejora encaminadas al fortalecimiento institucional que permita una gestión judicial eficiente y que asegure el acceso de las mujeres a la justicia, se realizó, en la zona oriental, el taller interinstitucional denominado: Fortalecimiento del trabajo interinstitucional hacia el aseguramiento del Derecho de Acceso de las Mujeres a la Justicia, desde la Jurisdicción Especializada para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres.
Este esfuerzo se da en el marco de cooperación interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia y la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica, vinculado a lo establecido en la LEIV, LIE y Ley Contra la Violencia Intrafamiliar, al identificar una serie de obstĆ”culos en diversos procesos judiciales que se inician en los juzgados Especializados para una Vida Libre de Violencia y Discriminación de las Mujeres, especĆficamente en San Miguel.
A este trabajo se ha sumado la FiscalĆa General de la RepĆŗblica que permita ampliar el espacio de discusión donde confluya el personal de las instituciones obligadas a brindar un servicio de calidad y abordar la problemĆ”tica existente con la mayor cantidad de insumos representativos.
Este encuentro permitió identificar situaciones problemÔticas en el abordaje de la violencia contra las mujeres desde las instituciones involucradas y establecer mecanismos de coordinación que favorezcan atender esas situaciones identificadas.
La participación de instituciones involucradas en la atención y/o procesamiento de casos de mujeres, niƱas y adolescentes vĆctimas/sobrevivientes de violencia basada en gĆ©nero es trascendental para el establecimiento de los puntos de mejora que se deben abordar desde el Ćrgano Judicial.
Es por ello que en este proceso de capacitación participó personal de las procuradurĆas Especializadas, SecretarĆa General, Talento Humano, Dirección de Asuntos JurĆdicos, Unidad de Planificaciones y Desarrollo Organizacional de la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR); representantes de la FiscalĆa General de la RepĆŗblica (FGR); de la ProcuradurĆa para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) con personal destacado en la zona oriental.